OSCAR MONET
MONET UN PINTOR AL AIRE LIBRE
Escrito por: Diego Alejandro Sánchez Días.
Corrección de estilo por: Angie Cedano y Paola Tamayo.
Claude Oscar Monet viaja a estudiar pintura a Paris en el año de 1859, después viaja a Londres, donde realiza un gran trabajo en casas artísticas, logrando que en 1912 tuviera gran éxito en Venecia con su método de impresionismo y perfeccionismo.
Sus estudios fueron principalmente: Impresión, caracterizado por percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, su método para pintar siempre fue al aire libre. Visito regiones desconocidas con una vegetación exótica, en busca de lugares con luz propia y diferente, generando nuevas percepciones.
Monet pintaba en lugares retirados e idilicos, en sitios donde se manifestaba turbulencia y en lugares donde se generara luz natural. Tal método fue rechazado ya que primero eran pinceladas muy sueltas y con manchitas poco estéticas. Este estilo trata de reproducir impresiones de colorido e iluminación, y la mayoría de público y críticos consideraban el estilo impresionista como un completo desacierto.
Después de ser reconocido en Londres por sus pinturas como “Los almiares”,”Los álamos”, “La catedral de ruan”, “Los nenúfares” y “El sorprendente jardín de giverny “, decae con su enfermedad visual. En el año de 1923, es operado de las cataratas lo cual le genera la perdida de la percepción de los objetos y aunque intenta pintar, pierde fuerza y valor. Luego le llega la irremediable muerte.
En conclusión Claude Monet fue un pintor que se le reconoció muy tarde por su excelente trabajo como impresionista. Sus métodos y técnicas como pintar al aire libre en ciertos lugares exóticos abrieron una nueva percepción a los artistas y a la estructura de sus pinceladas
BIBLIOGRAFIA
Bibliografía: Arte de hoy .Claude Monet y el Impresionismo. Recuperado 31, mayo, 2011. En: www.artedehoy.com/html/monet.html