FERNANDO BOTERO
El Arte al Estilo Botero
Escritora: Yenny Torres
Corregido por: Liliana Cubides y Paola Tamayo
Fernando Botero Angulo, nacido en la capital de Antioquia, Medellín (Colombia), el día 19 de abril de 1932, justo en este preciso momento se desarrollaba una guerra Colombo-Peruana, este conflicto armado finaliza en el año 1933 con la firma de la ratificación del tratado llamado Salomón Lozano.
Es pintor, escultor y dibujante colombiano; considerado como el artista vivo originario de Latinoamérica más cotizado actualmente en el mundo. Icono universal del arte, su extensa obra es reconocida por niños y adultos en todas partes por igual.
Sus primeras obras de retratos, paisajes y escenas regionales están realizadas con una pincelada muy suelta y muy sencilla, que desarrollo progresivamente, al tiempo que tanto la perspectiva como las figuras se hacen sorprendentes, dándole un trazo al estilo Botero.
Sus obras por lo general están protagonizadas por gente obesa dándole un toque sensual, aunque algunas de ellas simbolizan hechos que han pasado en Latinoamérica o en varias partes del mundo, como se puede ver en las pinturas llamadas: “Muerte de Pablo Escobar” y “La muerte de Luis Chaleta “. Sus esculturas son la continuación natural por lo que se refiere a la esencia de sus ideas artísticas: formas sensuales, perfección técnica y temas clásicos, también tienen aquel toque lo que nos hace verlas sorprendentes, pero lo que siempre causa una duda es ¿Por qué Botero pinta gordos? “no, yo no pinto gordos”: así responde Botero una y otra vez a la pregunta lo cual sorprende y provoca curiosidad.( Las figuras que aparecen en sus obras no son precisamente enclenques, muertos de hambre, sino que tiene el aspecto de estar bien alimentadas, un perfil regordete e incluso rechoncho). Además no solo son las personas gordas, sino también todo lo que aparece en los cuadros. De este modo Botero subraya que en sus creaciones la sublimación corresponde a una inquietud estética y tiene una razón estilística.
En conclusión, no hay forma de terminar con las sorprendentes obras de Botero, que con el tiempo han sido una parte muy importante por todo el mundo. En cuanto a sus cuadros los cuales son protagonizados por regordetes, me parece sorprendente que este pintor les dé importancia a personas gordas, ya que por lo general el modelo perfecto y sensual, es una persona flaca de cara bonita. Lo que nos quiere hacer ver Botero, desde mi punto de vista es que las personas obesas también pueden ser unos excelentes modelos y nos hace ver que no solo son las personas delgadas tienen su toque de sensualidad sino que las gorditas no se quedan atrás y pueden llegar muy lejos con su talento sensual y original. En definitiva El Arte al Estilo Botero no termina aquí…
Bibliografía
* HANSTEIN, Mariana.Botero.Germania.Taschen, 2003.P 99.
Webgrafia:
* Machado. Robert (2010).Fernando Botero. Wikipedia. Recuperado junio 2010 de https://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Botero